Comenzare con los discos de acetato de vinilo también conocidos como LP, los cuales eran discos grandes a 33 y 1/2 rpm aunque también había discos mas pequeños a 45 rpm. estos se tocaban en unos aparatos llamados tocadiscos los cuales traía una especie como de plato que giraba y dónde se ponían los discos y habia un brazo de metal que al final del mismo tenían una aguja en la punta. La cual se ponia en los zurcos del disco, para que se reproduciera la música, eran discos negros con pequeños zurcos en la superficie del mismo. A estos les cabían alrededor de 12 canciones mas o menos y a los mas pequeños les cabían como 2 canciones, se tocaban por ambos lados lo cual se denominaban cómo lado A y lado B estos tocadiscos incluían la radio AM y FM dos bocinas un botón de encendido que también era el del volumen el de balance etc, en las fiestas comenzaron aparecer los djs personas que combinaban varios discos en dos tornamesas acá los conocíamos como sonidos, allá en la unión americana hubo personas que empezaron hacer scratching y loops, ahí nacio lo que se conoce como el rap y todo lo que seria la cultura del hip hop en ese tiempo también aparecieron los cassettes pequeños rectángulos de plástico con una cinta magnética la cual pasaba de un carrete al otro y cuando llegaba al final le dabas la vuelta y seguía la música.
Estos se tocaban en algo llamado grabadoras por lo general tenia dos deck A y B, los botones eran Pause, Play, Stop, Rec, Rewind, Ffwd, la mayoría venían con radio FM y AM por lo general escuchaba la radio por las noches ya que la recepción era mejor y podía captar radio emisoras que estaban lejos de mi ciudad tales como varias radiodifusoras de México y Monterrey, luego salieron al mercado equipos de sonido caseros que ya venían con las tornamesas y las funciones para tocar cassettes, lo que hizo al cassette más popular fue cuando aparecieron los famosos walkman que eran un aparato portátil para tocar tu música y llevarla a todas partes y estos los conectabas a unos audífonos y ya tenías tu música para escucharla tu solo en el camino al trabajo y viceversa más adelante en el tiempo llegaron los cds que se volverían parte de los equipos de sonido dejando atrás los LP ahora tenías un reproductor de cds y otro de cassettes
Cuando llegó el internet varias radiodifusoras empezaron a trasmitir por ese medio de comunicación. En las computadoras también podías reproducir música por medio de los cds atraves del reproductor de música incluído en Windows, había una funcionalidad que se llamaba ripear la cual consistía en copiar el cd a la memoria de la computadora así de ese modo ya no tenías que estar sacando y poniendo cds , de esa manera ya tenías una biblioteca de música. yo ripee muchos cds de esa manera estos se almacenaban con la extensión WMA, con la llegada de internet aparecio Napster que era un programa para compartir archivos de música en MP3 entre usuarios( P2P ) por medio de computadoras conectadas a la red pero empezaron haber muchos problemas con las disqueras así como demandas, fue cuando llegaron más programa similares como Gnutella, Kazaa, Emule y Edonkey que tuvieron los mismos problemas que Napster, hasta que llegó Apple con la propuesta de vender una sola canción o el álbum completo a precios más baratos que los cds así fue como se creo iTunes una biblioteca donde guardas la música que comprabas en formato AAC,después lanzaron al mercado el iPod un aparato portátil dónde llevas tu música a todas partes son embargo tenía problemas para pasar la música entre diferentes aparatos ya que era formatos de música diferentes(MP3, AAC, WAV, WMA y FLAC)desde la computadora al iPod, celular, memorias USB, y psp portable para eso use el programa roxio creator 9 que me permitió hacer cambiar entre los diferentes formatos.
Los autoestéreos llegaron a incluir el puerto USB así que ahora a través de una memoria podía llevar mucha música para escucharla en el carro, uno de los programas que más usaba para descargar música era Limewire era fácil de entender y fácil de usar, por lo general el formato que más uso es el MP3 también es el más famoso, que también lo usaría en los celulares de ahí me pasaría al streaming mi programa favorito fue Grooveshark así que ya no descargaba nada solo creaba las playlist y a escuchar, más adelante llegó Deezer, Spotify, Amazon music y YouTube music ahora la música se puede escuchar desde celulares, autoestéreos, consolas de videojuegos, en Smart tv, smart watch y bocinas inteligentes y audífonos, la música ocupa un lugar importante en la vida de las personas y sin duda está seguirá evolucionando.
Comentarios
Publicar un comentario