Ir al contenido principal

El Mundo de los Videojuegos


Todo empieza cuando iba en la primaria, cerca de la escuela había  locales de máquinas de videojuegos conocidas como arcade  o maquinitas como también se les conocía por acá en mi ciudad, donde iba a la hora de la salida. En estos lugares había  varias máquinas de videojuegos alrededor de quince a veinte máquinas, para jugar comprabas fichas  o tokens   los juegos más  famosos  eran donkey Kong, Pac-man, Space invaders, Ghost'n goblins, Paper boy, Out run, Final fight, Kung fu master, Metal slug,los juegos de mortal combate y street figther 2 se hacían retas para ver quién era el mejor pelador siempre se juntaban muchos niños para ver los combates.


Luego  llegaría al mercado las consolas de videojuegos caseros entre ellas la Nintendo  con juegos como Mario Bros, duck hunt, the legend of Zelda y también llegó otra consola llamada  Sega génesis con juegos como doble dragón, Golden axe etc en esta máquinas se usaban mucho los cartuchos también venían  dos controles y un cable para conectarlo a la tv.  unos años después apareció la compañía de Sony con su consola la ps1 la cual usaba el cd-rom cómo formato para correr videojuegos, así comenzaría una época muy importante  en esa época la cual representaría una dura  competencia para la compañía de  Nintendo, luego se comenzó hablar de generación de consolas.


Cuando llegó la PS2 la cual tenia muchos juegos en entornos 3d con títulos como Gran turismo 3 A-spec, Grand Theft Auto San Andreas, Metal gear solid 2, Resident evil 4 y muchos títulos más pero también la compañía de Microsoft saco su primera consola llamada Xbox con juegos como Halo, Forza motorsport, Ninja gaiden etc también muchos de estos títulos se sacaron también  para ordenadores aunque para mí me era más difícil jugarlos con teclado que con un control, así mismo llegaron los dispositivos portables cómo los Game boy. Yo juegue mucho con el  Game boy advance sp uno de los juegos que más jugué fue the Legend  of Zelda siempre que iba camino al trabajo lo jugaba. 


Por ese tiempo arribo la PSP portable de Sony la cual usaba unos discos pequeños llamados umd, la consola  tenia varios agregados  como, poder ver películas, fotos y reproducir musica también se conectaba a internet vía wifi. Uno de los juegos que más recuerdo fue el GTA vice city stories y otro titulo de carreras de moto SBK 09 una portable que casi no hizo mucho ruido fue la PSP go, una máquina que ya no usaba umd y que por lo tanto los juegos los almacena en su memoria interna o a través de la memory stick. Una característica más que tenia es que la podías conectar a la tv.

  
Después Sony saco el Xperia play  que unia la telefonía y los juegos en un mismo dispositivo.  Allá por el año 2005 salió a la venta la consola Xbox 360 la cual ya traía mandos inalámbricos y se conecta por medio wifi a su vez también la PS3 hacía lo suyo, aquí fue donde el hiperrealismo comenzó a tener mayor peso en todas las siguientes generaciones de consolas. Pero venía otra tecnología avanzando en el mundo de los videojuegos y eran los teléfonos celulares aunque los primeros  juegos eran muy simples pronto llegaron juegos como Free fire, Fornite, Pubg, Minecraft, Asphalt 9 que rivalizaban en gráficos con las consolas de mesa pero antes también ya se venía dando el juego en la nube con compañías como Gaikai y Onlive que fueron de las primeras hasta llegar a Stadia de Google y por último Game pass de la Xbox series x.

 
Otra cuestión que viene dandose cada vez más  son los eSports multijugador online en donde un equipo de personas juegan contra otro equipo un juego en particular como Counter strike, League of Legends, Fornite y Dota2 también existe otra categoría de juegos que se juegan en realidad virtual atraves de gafas como Oculus Rift algunos de estos son Half-life Alix y Resident evil biohazard tanto a crecido la popularidad de los videojuegos que hay plataformas donde puedes mirar el Game play de jugadores como Twich, facebook live o la plataforma de YouTube entre otras en fin está industria a crecido muchos a través de los años y por lo tanto seguirá avanzando trayendo más novedades al mundo del Game play.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistemas Operativos para Smart TVs: Ventajas, Desventajas y Diferencias

  Antes de los sistemas operativos actuales, las televisiones utilizaban interfaces básicas con funciones limitadas. La llegada de las Smart TVs permitió la integración de sistemas operativos avanzados que ofrecían acceso a aplicaciones, navegación web y personalización. Principales sistemas operativos en televisores Tizen (Samsung) Historia : Lanzado en 2015 por Samsung como un sistema basado en Linux, derivado del proyecto de código abierto MeeGo. Ha evolucionado con una interfaz intuitiva y soporte para aplicaciones populares. Ventajas : ✅ Fluidez y optimización para hardware Samsung. ✅ Soporte para HDR10+ y otras tecnologías de imagen avanzadas. ✅ Seguridad y actualizaciones constantes. ✅ Ecosistema SmartThings para integración con dispositivos IoT. Desventajas : ❌ Menor compatibilidad con aplicaciones en comparación con Android TV. ❌ Limitada personalización por parte del usuario. ❌ Exclusivo de televisores Samsung. WebOS (LG) Historia : Originalmente des...

Analisis on-chain: La clave para tomar decisiones inteligentes en criptomonedas

  El análisis on-chain es el estudio de datos públicos registrados directamente en la blockchain, como transacciones, direcciones y contratos inteligentes. Se diferencia del análisis off-chain porque usa solo datos verificables de la cadena, no información externa como precios de exchanges o redes sociales.Algunas métricas comunes son: volumen de transacciones, direcciones activas, fees, valor total bloqueado (TVL) y actividad de contratos inteligentes. Aspectos clave del análisis on-chain: Transacciones : Se analizan los detalles de las transacciones, como montos, frecuencias y direcciones involucradas. Direcciones activas : Mide el número de billeteras activas en un período de tiempo, lo que refleja el nivel de actividad en la red. Flujos de fondos : Estudia cómo se mueven los activos dentro y fuera de exchanges, contratos inteligentes y billeteras privadas. Tendencias de acumulación o distribución : Identifica si las ballenas (grandes inversores) están acumulando o distribuy...

Chainlink y el Poder de los Oráculos Descentralizados: Conectando el Mundo Real con Blockchain

  Chainlink es una red de oráculos descentralizada que conecta contratos inteligentes (smart contracts) con datos y servicios externos a la blockchain. Fue creada en 2017 por Sergey Nazarov y Steve Ellis con el objetivo de superar una limitación importante en el ecosistema blockchain: la falta de una fuente confiable y segura para integrar datos del mundo real en contratos inteligentes. Esta red permite que los contratos inteligentes en blockchain como Ethereum interactúen con datos externos, como precios de activos, eventos deportivos o condiciones climáticas. Cómo Funciona Chainlink Chainlink utiliza nodos de oráculo que recopilan, verifican y envían datos externos a la blockchain de forma segura y descentralizada. Cuando un contrato inteligente necesita un dato externo (por ejemplo, el precio de un activo), envía una solicitud a Chainlink, que a su vez asigna nodos para obtener la información. Estos nodos verifican la precisión de los datos y envían el resultado al contrato inte...