Independientemente del conocimiento de la escuela sobre materias muy espeficas como química, física etc, en mi casa teníamos algunas enciclopedias que trataban de temas más generalizados y concentrados a nivel mundial de esta manera obtenía más información del mundo.Las enciclopedias era un conjunto de libros que trataban diferentes tipos de información tanto de hechos históricos cómo de temas científicos, tecnológicos y costumbres sociales así se obtenía un conocimiento más amplio sobre diferentes tópicos, con la llegada de las computadoras la compañía de Microsoft introdujo la enciclopedia encarta que era un cd rom que tenía el programa el cual ahora podías consultar la información de manera digital, pero también con el internet llegó Wikipedia que es básicamente una enciclopedia en línea y la cual constantemente actualiza la información a través de muchas personas en diferentes idiomas. con ello las enciclopedias en papel y encarta se quedaron rezagadas.
Otra forma que utilizaba era ir a páginas web especializadas en diferentes tipos de información como tecnológica, científica, videojuegos y un sin fin de temas, pero como tenía que abrír muchas páginas web a la vez no era muy practico para eso utilice el Google Reader que era como un compilador de RSS y en lugar de tener muchas web abiertas, solo tenía que abrir el Google reader en dónde tenía todas las web actualizadas con la información al momento en una sola página. Aunque esté programa no duró mucho ya que Google lo descontinuó así que tuve que pasarme a feedly con el paso del tiempo empece a utilizar Twitter como compilador de noticias.
Otra forma que encontré fue a través de YouTube ahora no solamente leía sino que también las veía en formato de video a través de miles de videos de tecnología, finanzas y muchos hacks. Otro formato que también utilice mucho fue a través de los famosos podcasts en formato de audio, en la actualidad combinó los tres. A través de una app que se llama Google ahí se puede compilar web sites, videos y podcasts sobre los temas que sean de tu interés es muy practico tenerlo todo en un solo lugar y más si se trata de buscar información. Quizás el próximo paso sea el metaverso en donde puedas adquirir conocimiento a traves de realidad virtual o tal vez a través de microchips insertados en la pupila de los ojos.
Comentarios
Publicar un comentario