Ir al contenido principal

BNB: La Criptomoneda de Binance que Está Cambiando el Juego

 


Qué es BNB


BNB, también conocido como Binance Coin, es la criptomoneda nativa de la plataforma Binance, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo. Fue lanzada en 2017 como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, pero en 2019 Binance lanzó su propia blockchain, Binance Chain, y BNB se convirtió en su moneda principal. Desde entonces, BNB ha evolucionado para ser utilizada en múltiples aplicaciones dentro y fuera del ecosistema Binance, incluyendo el pago de tarifas en el exchange, pagos en plataformas de comercio, y mucho más.


 Historia de BNB


- 2017: Binance lanzó BNB a través de una ICO (Oferta Inicial de Monedas) para financiar el desarrollo de su plataforma. Inicialmente, BNB era un token ERC-20 en Ethereum.

  

- 2019: Binance lanzó su blockchain, Binance Chain, y permitió a los titulares de BNB cambiar sus tokens ERC-20 a la versión nativa de BNB en Binance Chain. Con este cambio, BNB se convirtió en un token BEP-2.


- 2020: Binance lanzó la Binance Smart Chain (BSC), una blockchain compatible con contratos inteligentes, diseñada para competir con Ethereum en términos de velocidad y costo de transacciones. BNB se utiliza como gas para las transacciones en BSC, impulsando su uso en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y NFT.


Cómo funciona BNB


BNB se utiliza en varias funciones dentro del ecosistema Binance:


1. Pago de tarifas: Los usuarios pueden pagar las tarifas de transacción en el exchange de Binance utilizando BNB, obteniendo descuentos en sus comisiones.

   

2. Gas en Binance Smart Chain: BNB actúa como combustible en la Binance Smart Chain, permitiendo a los usuarios pagar por la ejecución de contratos inteligentes y transferencias en la red.


3. Staking y Liquidez: BNB también se usa para staking en varias plataformas DeFi en Binance Smart Chain y en los pools de liquidez.


4. Pagos en otros sitios y plataformas: BNB es aceptado en algunas plataformas de comercio electrónico, permitiendo que se use como medio de pago.


Qué es la quema de BNB


La quema de BNB es el proceso mediante el cual Binance reduce la oferta total de BNB en circulación para controlar la inflación y aumentar el valor del token. Binance se ha comprometido a quemar un porcentaje de sus ingresos de BNB trimestralmente hasta que la oferta total inicial de 200 millones de BNB se reduzca a la mitad (100 millones). Este proceso ayuda a mantener el valor del token, ya que reduce la cantidad disponible, creando así un efecto de escasez.


Cada quema se basa en la actividad del exchange y el volumen de trading, y Binance informa públicamente el número de BNB quemados en cada trimestre.


 Formas de ganar dinero con BNB


1. Trading: BNB se puede intercambiar en múltiples pares de trading en Binance y otros exchanges. Al comprar BNB a un precio bajo y venderlo a uno alto, los usuarios pueden obtener ganancias.


2. Staking y Farming en Binance Smart Chain: Existen múltiples plataformas DeFi donde se pueden obtener recompensas al proveer liquidez o al hacer staking de BNB.


3. Participación en Launchpad: Binance Launchpad permite a los usuarios invertir BNB en proyectos nuevos que se lanzan en el exchange. Esto puede proporcionar beneficios en caso de que el proyecto gane valor.


4. Descuentos en tarifas: Al usar BNB para pagar tarifas de trading, los usuarios ahorran dinero, lo cual puede considerarse una forma indirecta de ganancia.


5. Pagos y Cashback: Algunas plataformas y tarjetas de criptomonedas permiten a los usuarios ganar cashback o recompensas en BNB al realizar pagos.


 Wallets comunes para almacenar BNB


Para almacenar BNB, es esencial utilizar una wallet compatible con BEP-2 (Binance Chain) o BEP-20 (Binance Smart Chain):


- Trust Wallet: Wallet oficial de Binance, compatible tanto con Binance Chain como con Binance Smart Chain.

  

- MetaMask: Aunque originalmente diseñada para Ethereum, MetaMask permite a los usuarios añadir la red Binance Smart Chain y gestionar BNB BEP-20.


- Binance Wallet: Integrada directamente en el navegador, es una opción segura para manejar BNB.


- Ledger Nano S / X y Trezor: Son hardware wallets que ofrecen soporte para BNB y proporcionan mayor seguridad para almacenar fondos.


 Futuro plausible de BNB


BNB ha demostrado ser un activo versátil dentro del ecosistema de Binance y sigue ganando adopción. El crecimiento de la Binance Smart Chain en DeFi y los NFT ha aumentado la demanda de BNB como gas para transacciones. Además, Binance planea seguir reduciendo la oferta de BNB mediante las quemas trimestrales, lo cual, junto con la creciente adopción, podría impulsar su valor a largo plazo.


Con la creciente popularidad de Binance y el continuo desarrollo de su infraestructura, BNB tiene el potencial de consolidarse como una de las principales criptomonedas. No obstante, también enfrenta desafíos regulatorios, ya que Binance está bajo la supervisión de varias jurisdicciones. La capacidad de Binance para adaptarse a las regulaciones podría ser clave en el crecimiento futuro de BNB.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistemas Operativos para Smart TVs: Ventajas, Desventajas y Diferencias

  Antes de los sistemas operativos actuales, las televisiones utilizaban interfaces básicas con funciones limitadas. La llegada de las Smart TVs permitió la integración de sistemas operativos avanzados que ofrecían acceso a aplicaciones, navegación web y personalización. Principales sistemas operativos en televisores Tizen (Samsung) Historia : Lanzado en 2015 por Samsung como un sistema basado en Linux, derivado del proyecto de código abierto MeeGo. Ha evolucionado con una interfaz intuitiva y soporte para aplicaciones populares. Ventajas : ✅ Fluidez y optimización para hardware Samsung. ✅ Soporte para HDR10+ y otras tecnologías de imagen avanzadas. ✅ Seguridad y actualizaciones constantes. ✅ Ecosistema SmartThings para integración con dispositivos IoT. Desventajas : ❌ Menor compatibilidad con aplicaciones en comparación con Android TV. ❌ Limitada personalización por parte del usuario. ❌ Exclusivo de televisores Samsung. WebOS (LG) Historia : Originalmente des...

Analisis on-chain: La clave para tomar decisiones inteligentes en criptomonedas

  El análisis on-chain es el estudio de datos públicos registrados directamente en la blockchain, como transacciones, direcciones y contratos inteligentes. Se diferencia del análisis off-chain porque usa solo datos verificables de la cadena, no información externa como precios de exchanges o redes sociales.Algunas métricas comunes son: volumen de transacciones, direcciones activas, fees, valor total bloqueado (TVL) y actividad de contratos inteligentes. Aspectos clave del análisis on-chain: Transacciones : Se analizan los detalles de las transacciones, como montos, frecuencias y direcciones involucradas. Direcciones activas : Mide el número de billeteras activas en un período de tiempo, lo que refleja el nivel de actividad en la red. Flujos de fondos : Estudia cómo se mueven los activos dentro y fuera de exchanges, contratos inteligentes y billeteras privadas. Tendencias de acumulación o distribución : Identifica si las ballenas (grandes inversores) están acumulando o distribuy...

Chainlink y el Poder de los Oráculos Descentralizados: Conectando el Mundo Real con Blockchain

  Chainlink es una red de oráculos descentralizada que conecta contratos inteligentes (smart contracts) con datos y servicios externos a la blockchain. Fue creada en 2017 por Sergey Nazarov y Steve Ellis con el objetivo de superar una limitación importante en el ecosistema blockchain: la falta de una fuente confiable y segura para integrar datos del mundo real en contratos inteligentes. Esta red permite que los contratos inteligentes en blockchain como Ethereum interactúen con datos externos, como precios de activos, eventos deportivos o condiciones climáticas. Cómo Funciona Chainlink Chainlink utiliza nodos de oráculo que recopilan, verifican y envían datos externos a la blockchain de forma segura y descentralizada. Cuando un contrato inteligente necesita un dato externo (por ejemplo, el precio de un activo), envía una solicitud a Chainlink, que a su vez asigna nodos para obtener la información. Estos nodos verifican la precisión de los datos y envían el resultado al contrato inte...