Qué son los Influencers Virtuales
Los influencers virtuales son personajes digitales que se han convertido en figuras públicas en redes sociales, creados mediante tecnología CGI (Computer-Generated Imagery) o inteligencia artificial. A diferencia de los influencers tradicionales, que son personas reales, estos avatares virtuales pueden ser totalmente personalizados en cuanto a su apariencia, personalidad y estilo, y son manejados por empresas o equipos creativos. Su popularidad ha crecido rápidamente, y hoy representan una alternativa novedosa y efectiva en el marketing digital.
Características de los Influencers Virtuales
Los influencers virtuales pueden tener cualquier apariencia, personalidad o historia que sus creadores deseen. Muchos cuentan con biografías, pasatiempos y estilos de vida detallados, y se comunican con el público a través de publicaciones, comentarios e incluso respuestas directas. Algunos de ellos cuentan con su propio "lore" o historia de fondo, lo cual los hace más interesantes y cercanos para sus seguidores.
Ejemplos Famosos de Influencers Virtuales
1. Lil Miquela: Una de las influencers virtuales más famosas, creada en 2016 por la empresa Brud. Miquela es una "modelo" y "cantante" de 19 años que ha trabajado con marcas como Calvin Klein y Prada, y es conocida por su activismo y estilo único.
2. Imma: Una influencer virtual japonesa con un enfoque en la moda, creada por la empresa Modeling Cafe. Su imagen es tan realista que ha sido difícil distinguirla de una persona real en algunas campañas publicitarias.
3. Shudu: Considerada la primera supermodelo virtual del mundo, creada por el fotógrafo Cameron-James Wilson. Shudu es una modelo de piel oscura que ha trabajado para marcas como Balmain y ha ganado popularidad por su apariencia elegante y sofisticada.
Dónde se Usan los Influencers Virtuales
1. Marketing y Publicidad: Las marcas han descubierto el potencial de los influencers virtuales para conectar con audiencias de manera innovadora. Marcas como Samsung, Dior y Balmain han utilizado influencers virtuales en sus campañas publicitarias, ya que estos personajes pueden ser controlados al detalle, asegurando una imagen perfectamente alineada con la marca.
2. Moda: La moda ha sido uno de los sectores más entusiastas en la adopción de influencers virtuales. Estos personajes pueden lucir atuendos virtuales en sesiones de fotos digitales, presentaciones y desfiles de moda, lo que reduce costos y permite explorar conceptos visuales únicos.
3. Entretenimiento y Medios: Los influencers virtuales también están siendo utilizados en videojuegos, programas de televisión y videoclips. Por ejemplo, K/DA es un grupo virtual de K-pop creado por Riot Games que está compuesto por personajes del popular videojuego League of Legends. También se han visto influencers virtuales en plataformas de streaming y redes sociales, interactuando directamente con sus seguidores.
4. Conciencia Social: Algunos influencers virtuales abogan por temas sociales, desde el cambio climático hasta la igualdad de género. Lil Miquela, por ejemplo, ha utilizado su plataforma para hablar sobre causas como el movimiento Black Lives Matter y la justicia social. Esto le da a las marcas la oportunidad de asociarse con causas relevantes y comunicar sus valores de forma menos convencional.
Cuántos Influencers Virtuales Existen Hoy en Día
El número exacto de influencers virtuales es difícil de determinar, ya que cada día surgen nuevos personajes. Sin embargo, estudios recientes estiman que hay más de 100 influencers virtuales activos en redes sociales en todo el mundo, y el número sigue aumentando. Plataformas como Instagram, YouTube y TikTok albergan a la mayoría, pero la presencia de influencers virtuales se está extendiendo a otras plataformas y sectores.
Por qué las Marcas Optan por Influencers Virtuales
Los influencers virtuales ofrecen varias ventajas que los diferencian de los influencers humanos:
- Control Total: Las marcas pueden controlar todos los aspectos de la imagen del influencer virtual, desde lo que dice hasta cómo se ve y qué representa, asegurando consistencia.
- Disponibilidad: No están sujetos a horarios ni limitaciones geográficas, lo que facilita su utilización en campañas globales.
- Evolución Permanente: Un influencer virtual puede adaptarse rápidamente a nuevas tendencias sin envejecer o perder relevancia con el tiempo.
Futuro de los Influencers Virtuales
La evolución de la inteligencia artificial y la CGI está haciendo que los influencers virtuales sean cada vez más realistas. Con la llegada de la realidad aumentada y el metaverso, es probable que estos personajes tengan aún más protagonismo. En un futuro próximo, podríamos ver influencers virtuales interactuando en entornos de realidad aumentada, e incluso en plataformas 3D dentro del metaverso.
Los influencers virtuales han llegado para quedarse, y su impacto en la industria del marketing y el entretenimiento seguirá creciendo. Son una combinación fascinante de tecnología y creatividad, que abre nuevas puertas para las marcas y redefine cómo se construye y consume contenido en la era digital.
Comentarios
Publicar un comentario