El trabajo de un transcriptor sigue siendo relevante y consiste en convertir audio o video en texto. Los transcriptores son esenciales en varios sectores, como los medios de comunicación, la investigación, el derecho y la medicina. Sin embargo, con la llegada de herramientas de IA, el trabajo de transcripción ha evolucionado y se ha diversificado.
En qué consiste el trabajo de un transcriptor
- Los transcriptores escuchan grabaciones y las convierten en texto. En ciertos contextos, como la transcripción legal o médica, es fundamental que el texto sea preciso y fiel al audio, dado que cualquier error podría tener consecuencias significativas. La transcripción puede incluir marcas de tiempo, correcciones de gramática y edición menor para asegurar claridad y comprensión.
- También pueden trabajar en subtítulos para vídeos o en la transcripción de discursos, entrevistas, y eventos en vivo. En este caso, la rapidez y precisión en tiempo real son habilidades esenciales.
Dónde trabajan los transcriptores
- Empresas de Medios y Publicidad: Crean subtítulos para videos, transcriben entrevistas, y preparan contenido accesible.
- Sectores de Salud y Derecho: Los hospitales y bufetes de abogados contratan transcriptores especializados, ya que requieren terminología precisa en temas técnicos.
- Servicios Freelance y Plataformas de Outsourcing: Muchas plataformas como Upwork, Rev y GoTranscript ofrecen servicios de transcripción y emplean a freelancers.
- Departamentos Académicos y de Investigación: Instituciones educativas y centros de investigación contratan transcriptores para convertir entrevistas y grabaciones en texto que facilita el análisis de datos.
Es rentable ser transcriptor en la era de la inteligencia artificial
- Sí, aunque el panorama está cambiando. Las herramientas de transcripción automática basadas en IA, como Otter.ai, Descript y Trint, han reducido la demanda de transcriptores humanos para proyectos sencillos. Sin embargo, la IA sigue teniendo problemas con acentos, términos técnicos, múltiples hablantes y ruido de fondo, lo que crea una demanda para transcriptores humanos en ciertos sectores que requieren precisión y adaptación a casos complejos.
- La rentabilidad varía según la especialización. En transcripciones especializadas, los ingresos pueden ser significativamente mayores. En promedio, los transcriptores pueden ganar entre $15 y $30 por hora de audio transcrito, aunque esta cifra varía.
En qué países se utilizan más los transcriptores
- Estados Unidos: es uno de los principales empleadores de transcriptores, especialmente en sectores como el legal y el médico, que requieren gran precisión.
- Reino Unido y Canadá: Al igual que en EE. UU., estos países tienen una fuerte demanda de servicios de transcripción, especialmente en medios, investigaciones académicas y agencias gubernamentales.
- Australia: El sector de la salud y los medios impulsan la demanda de transcripción, con servicios de subtitulado y documentos médicos.
- India y Filipinas: Con la globalización, muchos países han externalizado la transcripción a mercados más económicos como India y Filipinas, que cuentan con una gran cantidad de hablantes de inglés que pueden trabajar en transcripciones de forma rentable para empresas extranjeras.
Herramientas digitales para la práctica de transcripción
1- Software de Transcripción:
- Express Scribe: Facilita la reproducción de audio con teclas de acceso rápido.
- oTranscribe: Una herramienta gratuita basada en la web que permite transcribir de manera sencilla.
- Transcribe by Wreally: Permite la transcripción con herramientas de atajos de teclado.
2- Herramientas de IA para Transcripción Automática:
- Otter.ai y Trint: Son populares para transcripciones rápidas y precisas en inglés, y están disponibles en versiones gratuitas y de pago.
- Descript: No solo transcribe, sino que también permite edición en texto para audio y video.
3- Herramientas de Mejora de Velocidad y Precisión:
- Audífonos de calidad para escuchar mejor los detalles de audio.
- Teclado especializado o pedales de pie para controlar la reproducción de audio, lo que facilita la eficiencia.
4- Herramientas de Control de Calidad y Edición:
- Grammarly y Hemingway Editor: Ayudan a mejorar la calidad del texto transcrito, eliminando errores gramaticales y mejorando la claridad.
Habilidades necesarias para ser un buen transcriptor
- Escucha activa: Poder captar matices, identificar voces y distinguir acentos.
- Velocidad de mecanografía: La velocidad en teclear es clave para realizar transcripciones rápidamente sin comprometer la precisión.
- Atención al detalle: La precisión es fundamental, especialmente en sectores especializados donde un error podría afectar a terceros.
- Conocimiento técnico (si es necesario): Conocer la terminología médica, legal o específica de un sector en particular es una gran ventaja.
- Adaptabilidad a herramientas de IA: Conocer herramientas de IA de transcripción y saber cómo editarlas para mejorar la precisión puede marcar la diferencia.
El futuro de la transcripción
- Automatización con IA: La IA seguirá mejorando y podrá asumir más tareas de transcripción básica, reduciendo costos y tiempos de entrega. No obstante, todavía se necesitarán transcriptores humanos para tareas que requieren precisión y contexto. La IA puede errar en expresiones coloquiales, modismos o audios con ruido de fondo.
- Enfoque en Transcripción Especializada: Los transcriptores pueden beneficiarse de especializarse en sectores técnicos, como el médico o legal, que requieren conocimientos específicos y donde la IA aún enfrenta desafíos.
- Subtítulos en tiempo real y Accesibilidad: El crecimiento en la demanda de subtítulos para plataformas de video y redes sociales seguirá aumentando, y los transcriptores especializados en subtitulado en vivo podrían tener oportunidades adicionales.
- Mejora en las herramientas de IA colaborativas: Herramientas como Descript, que permiten una transcripción inicial automatizada que los humanos pueden perfeccionar, serán clave para mejorar la velocidad y precisión, manteniendo a los transcriptores en roles donde supervisan y refinan el trabajo de la IA.
Conclusión:
El futuro de la transcripción probablemente involucrará una combinación de IA para tareas generales y humanos para transcripciones complejas o críticas. Los transcriptores que se adapten a trabajar con herramientas digitales y que desarrollen habilidades especializadas seguirán teniendo demanda, incluso en un mundo cada vez más automatizado.
Comentarios
Publicar un comentario