Ir al contenido principal

Analisis on-chain: La clave para tomar decisiones inteligentes en criptomonedas

 


El análisis on-chain es el estudio de datos públicos registrados directamente en la blockchain, como transacciones, direcciones y contratos inteligentes. Se diferencia del análisis off-chain porque usa solo datos verificables de la cadena, no información externa como precios de exchanges o redes sociales.Algunas métricas comunes son: volumen de transacciones, direcciones activas, fees, valor total bloqueado (TVL) y actividad de contratos inteligentes.

Aspectos clave del análisis on-chain:

  1. Transacciones: Se analizan los detalles de las transacciones, como montos, frecuencias y direcciones involucradas.
  2. Direcciones activas: Mide el número de billeteras activas en un período de tiempo, lo que refleja el nivel de actividad en la red.
  3. Flujos de fondos: Estudia cómo se mueven los activos dentro y fuera de exchanges, contratos inteligentes y billeteras privadas.
  4. Tendencias de acumulación o distribución: Identifica si las ballenas (grandes inversores) están acumulando o distribuyendo tokens.
  5. Salud de la red: Indicadores como el hashrate (en blockchains de prueba de trabajo) o la cantidad de validadores activos (en blockchains de prueba de participación).
  6. Eventos relevantes: Como movimientos de fondos por parte de entidades conocidas (ej., exchanges, hackers) o cambios significativos en contratos inteligentes.

Herramientas para el análisis on-chain 

Glassnode: es una plataforma de análisis on-chain que ofrece:
1. Métricas detalladas de blockchain (Bitcoin, Ethereum y otras) para inversores institucionales
2. Indicadores avanzados de mercado como MVRV, NUPL, y SOPR
3. Datos sobre minería, exchanges, y actividad de carteras
4. Herramientas de visualización y alertas personalizables

Sus datos ayudan a:
- Tomar decisiones de inversión informadas
- Identificar tendencias de mercado
- Evaluar la salud de redes blockchain
- Analizar comportamiento de holders y miners

La plataforma requiere suscripción y está orientada principalmente a inversores profesionales e institucionales.
 
IntoTheBlock es una plataforma de análisis de criptomonedas que usa inteligencia artificial para ofrecer:

1. Señales de trading basadas en datos on-chain
2. Análisis de rentabilidad de carteras
3. Indicadores de sentimiento de mercado
4. Métricas de concentración de holders
5. Análisis de liquidez y volumen en exchanges

La plataforma combina análisis on-chain, off-chain y técnico para proporcionar una visión completa del mercado cripto, orientada tanto a traders como a inversores institucionales.

Dune Analytics es una plataforma que permite:

1. Crear dashboards y análisis personalizados de datos blockchain usando SQL
2. Acceder a datos on-chain de múltiples blockchains (Ethereum, Polygon, BSC, etc.)
3. Visualizar métricas de DeFi, NFTs, DEXs y otros protocolos
4. Compartir análisis con la comunidad y usar queries creados por otros
5. Monitorear actividad de smart contracts, wallets y protocolos en tiempo real

La plataforma es gratuita para consultas básicas, con planes pagos para funcionalidades avanzadas y acceso a más datos.

Etherscan/BscScan son exploradores de blockchain que permiten:

1. Rastrear transacciones, direcciones y contratos inteligentes
2. Verificar y leer código fuente de smart contracts
3. Monitorear gas fees y actividad de la red
4. Acceder a APIs para obtener datos de la blockchain
5. Analizar tokens, NFTs y otros activos digitales
6. Validar contratos verificados y sus interacciones

Etherscan se usa para Ethereum y BscScan para Binance Smart Chain, pero funcionan de manera similar y pertenecen a la misma familia de exploradores blockchain.

Usos comunes:

  • Inversionistas: Para evaluar la salud del mercado y tomar decisiones informadas.
  • Desarrolladores: Para entender cómo se utiliza una dApp o un contrato inteligente.
  • Entusiastas de criptomonedas: Para realizar investigaciones sobre proyectos específicos.
  • Compliance: Para rastrear actividades sospechosas y prevenir el lavado de dinero.

En resumen, el análisis on-chain es una herramienta poderosa para mejorar la transparencia, tomar decisiones estratégicas y evaluar tanto los riesgos como las oportunidades en el mundo de las criptomonedas. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistemas Operativos para Smart TVs: Ventajas, Desventajas y Diferencias

  Antes de los sistemas operativos actuales, las televisiones utilizaban interfaces básicas con funciones limitadas. La llegada de las Smart TVs permitió la integración de sistemas operativos avanzados que ofrecían acceso a aplicaciones, navegación web y personalización. Principales sistemas operativos en televisores Tizen (Samsung) Historia : Lanzado en 2015 por Samsung como un sistema basado en Linux, derivado del proyecto de código abierto MeeGo. Ha evolucionado con una interfaz intuitiva y soporte para aplicaciones populares. Ventajas : ✅ Fluidez y optimización para hardware Samsung. ✅ Soporte para HDR10+ y otras tecnologías de imagen avanzadas. ✅ Seguridad y actualizaciones constantes. ✅ Ecosistema SmartThings para integración con dispositivos IoT. Desventajas : ❌ Menor compatibilidad con aplicaciones en comparación con Android TV. ❌ Limitada personalización por parte del usuario. ❌ Exclusivo de televisores Samsung. WebOS (LG) Historia : Originalmente des...

Chainlink y el Poder de los Oráculos Descentralizados: Conectando el Mundo Real con Blockchain

  Chainlink es una red de oráculos descentralizada que conecta contratos inteligentes (smart contracts) con datos y servicios externos a la blockchain. Fue creada en 2017 por Sergey Nazarov y Steve Ellis con el objetivo de superar una limitación importante en el ecosistema blockchain: la falta de una fuente confiable y segura para integrar datos del mundo real en contratos inteligentes. Esta red permite que los contratos inteligentes en blockchain como Ethereum interactúen con datos externos, como precios de activos, eventos deportivos o condiciones climáticas. Cómo Funciona Chainlink Chainlink utiliza nodos de oráculo que recopilan, verifican y envían datos externos a la blockchain de forma segura y descentralizada. Cuando un contrato inteligente necesita un dato externo (por ejemplo, el precio de un activo), envía una solicitud a Chainlink, que a su vez asigna nodos para obtener la información. Estos nodos verifican la precisión de los datos y envían el resultado al contrato inte...