Ir al contenido principal

Skimmer: La Amenaza Oculta en Cajeros y Terminales de Pago

 


Un skimmer es un dispositivo utilizado para robar información de tarjetas de crédito o débito al copiar los datos almacenados en su banda magnética. Estos dispositivos suelen ser colocados de forma clandestina en cajeros automáticos (ATMs), terminales de pago en tiendas(POS), surtidores de gasolina o cualquier otro punto donde se utilicen tarjetas para realizar transacciones.

  • Tipos de Skimmers:

    • Skimmers de superficie: Se adhieren al exterior del lector de tarjetas.
    • Skimmers internos: Se instalan dentro del lector de tarjetas, haciendo que sean más difíciles de detectar.
    • Skimmers de teclado: Registran los números PIN que se ingresan, a menudo trabajando en conjunto con un skimmer de tarjeta.
    • Skimmers inalámbricos: Transmiten los datos robados de manera inalámbrica a los delincuentes.

          Cómo Funcionan los Skimmers

  1. Captura de Información: Cuando el usuario inserta su tarjeta, el skimmer copia los datos de la banda magnética.
  2. Registro del PIN: Una cámara oculta o un teclado falso graban el PIN ingresado.
  3. Transferencia de Datos: Los delincuentes utilizan los datos para clonar tarjetas y realizar transacciones fraudulentas.

Cómo Protegerse de los Skimmers

  • Inspeccionar el Cajero: Verifica que la ranura para la tarjeta y el teclado no tengan piezas sueltas o sobresalientes.
  • Cubrir el Teclado: Siempre cubre el teclado al ingresar tu PIN para evitar ser grabado por cámaras ocultas.
  • Usar NFC o Contactless: Los pagos sin contacto son más seguros, ya que no requieren insertar la tarjeta.
  • Revisar Extractos: Monitorea tus transacciones para detectar actividades sospechosas.
  • Utilizar Cajeros Confiables: Prefiere cajeros automáticos en lugares seguros y bien iluminados.

Consecuencias de los Skimmers

El uso de skimmers ha generado pérdidas millonarias para las instituciones financieras y los usuarios. Por esta razón, cada vez más se implementan tecnologías como los chips EMV y las billeteras digitales para proteger las transacciones.

Los skimmers representan un riesgo significativo para la seguridad financiera, por lo que es crucial estar alerta y tomar medidas preventivas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistemas Operativos para Smart TVs: Ventajas, Desventajas y Diferencias

  Antes de los sistemas operativos actuales, las televisiones utilizaban interfaces básicas con funciones limitadas. La llegada de las Smart TVs permitió la integración de sistemas operativos avanzados que ofrecían acceso a aplicaciones, navegación web y personalización. Principales sistemas operativos en televisores Tizen (Samsung) Historia : Lanzado en 2015 por Samsung como un sistema basado en Linux, derivado del proyecto de código abierto MeeGo. Ha evolucionado con una interfaz intuitiva y soporte para aplicaciones populares. Ventajas : ✅ Fluidez y optimización para hardware Samsung. ✅ Soporte para HDR10+ y otras tecnologías de imagen avanzadas. ✅ Seguridad y actualizaciones constantes. ✅ Ecosistema SmartThings para integración con dispositivos IoT. Desventajas : ❌ Menor compatibilidad con aplicaciones en comparación con Android TV. ❌ Limitada personalización por parte del usuario. ❌ Exclusivo de televisores Samsung. WebOS (LG) Historia : Originalmente des...

Analisis on-chain: La clave para tomar decisiones inteligentes en criptomonedas

  El análisis on-chain es el estudio de datos públicos registrados directamente en la blockchain, como transacciones, direcciones y contratos inteligentes. Se diferencia del análisis off-chain porque usa solo datos verificables de la cadena, no información externa como precios de exchanges o redes sociales.Algunas métricas comunes son: volumen de transacciones, direcciones activas, fees, valor total bloqueado (TVL) y actividad de contratos inteligentes. Aspectos clave del análisis on-chain: Transacciones : Se analizan los detalles de las transacciones, como montos, frecuencias y direcciones involucradas. Direcciones activas : Mide el número de billeteras activas en un período de tiempo, lo que refleja el nivel de actividad en la red. Flujos de fondos : Estudia cómo se mueven los activos dentro y fuera de exchanges, contratos inteligentes y billeteras privadas. Tendencias de acumulación o distribución : Identifica si las ballenas (grandes inversores) están acumulando o distribuy...

Chainlink y el Poder de los Oráculos Descentralizados: Conectando el Mundo Real con Blockchain

  Chainlink es una red de oráculos descentralizada que conecta contratos inteligentes (smart contracts) con datos y servicios externos a la blockchain. Fue creada en 2017 por Sergey Nazarov y Steve Ellis con el objetivo de superar una limitación importante en el ecosistema blockchain: la falta de una fuente confiable y segura para integrar datos del mundo real en contratos inteligentes. Esta red permite que los contratos inteligentes en blockchain como Ethereum interactúen con datos externos, como precios de activos, eventos deportivos o condiciones climáticas. Cómo Funciona Chainlink Chainlink utiliza nodos de oráculo que recopilan, verifican y envían datos externos a la blockchain de forma segura y descentralizada. Cuando un contrato inteligente necesita un dato externo (por ejemplo, el precio de un activo), envía una solicitud a Chainlink, que a su vez asigna nodos para obtener la información. Estos nodos verifican la precisión de los datos y envían el resultado al contrato inte...